Hoy nos hemos reunido en el EMU, Escuela Micológica de Ungilde, en la comarca de Sanabria para salir a buscar setas....
El experto micólogo José Miguel Juan Martínez de la Asociación Micológica Benaventana, nos va ha guiar y orientar en este día tan esperado por todos.
La jornada comienza con unas pequeñas explicaciones de en qué va a consistir la actividad, José Miguel nos cuenta qué vamos a hacer, dónde nos vamos a desplazar...
Salimos al campo, muy cerca de la Escuela Micológica de Ungilde, hace un día precioso y comenzamos a buscar setas.
José Miguel nos dijo que habíamos escogido un momento muy bueno, ya que las condiciones eran muy favorables y habían salido muchas setas, y así fue. Encontramos multitud de ejemplares, y los niños y mayores se las llevan a José Miguel para que les explique el tipo de seta que es, si es comestible o no, etc...
Una de las directrices que nos dio, es que para estudiar y analizar la seta en concreto y poder determinar exactamente qué seta es, se necesita coger el ejemplar entero, arrancándolo de la tierra y conservando todas sus partes ya que todas esas partes proporcionan una información valiosa y si cortamos con la navaja nos perdemos mucha información.
Aclaramos, para comer hay que cortar con la navaja, para estudiar es necesario cojer el ejemplar entero arrancándolo de la tierra.
La jornada por el monte fue muy agradable, todos lo pasamos genial buscando setas de todo tipo para enseñárselas a José Miguel y que el nos contara cosas sobre ellas....
De vuelta en Ungilde, clasificamos todas las setas recogidas sobre la mesa y José Miguel va explicando una por una, sus características, sus beneficios, los usos que se les dan, incluso consejos culinarios.
La verdad es que es súper interesante y la pasión que tiene José Miguel por lo que hace es contagiosa.
Las instalaciones de la EMU son increíbles, cuentan con un pequeño laboratorio con microscopios y lupas para estudiar las setas, y una máquina muy especial para la "liofilización" de las setas....
...Estas setas liofilizadas después son expuestas en sus instalaciones, donde tienen muestras de los ejemplares locales.
Terminamos la jornada con las fotos de familia, decir Boletus...
BOLETUUUUSSS...