Ya no llevamos la cuenta de las actividades que hacemos con AciZamora, esta vez hemos ido a la localidad Zamorana de Muelas del Pan para ver las fantásticas instalaciones que Iberdrola tiene junto a la presa del embalse de Ricobayo. De la mano de Fermín Faúndez hemos podido ver laboratorio de hidráulica y el documental que hizo la empresa cuando construyeron la presa, todo explicado con la claridad, la pasión y el cariño de toda una vida dedicada a su profesión.
La primera parte de la visita transcurre en el aula de formación del complejo, allí Fermín nos cuenta la impresionante historia del Salto de Ricobayo, acompañado por las imágenes que la compañía tiene del proceso de construcción de la presa que en su momento fue, por muchos años, la mayor presa de y central hidroeléctica de Europa.
La segunda parte de la visita transcurre en el Laboratorio de Hidráulica. El mayor reto al que se enfrentaron los ingenieros al construir la presa de Ricobayo fue su aliviadero, que puedes ver en las fotos superiores en realidad y en su versión a escala, ya que al evacuar grandes caudales de agua aparecía una gran erosión en el terreno. Para poder dar una solución al problema que estaban teniendo, la empresa decidió construir este laboratorio que se inauguró en el año 1986 a fin de obtener soluciones seguras, viables y económicas.
Las vistas del Complejo Hidróelectrico desde el mirador son increibles....
Vista de las Centrales Hidroeléctricas desde la presa.
Vista del aliviadero desde el mirador.
Muchas gracias a Iberdrola por mostrarnos sus instalaciones y a Fermín Faúndez por ser tan cercano, paciente y sus explicaciones claras.
También agradecer a Carlos, socio de AciZamora por organizar esta actividad.